Santoral: 16 de mayo
Nació en Gubbio (Umbría), Italia. Murió en el año 1160 en Gubbio (Umbría), Italia.
Patrono de Gubbio (Italia); de los niños enfermos. Protector contra las posesiones demoníacas; migraña; neuralgia.
San Simón Stock, Confesor
Nació alrededor del año 1165 en Aylesford, County Kent, Inglaterra. Ermitaño. Prior general carmelita. Recibió el escapulario carmelita de manos de Nuestra Señora. Murió el 16 de mayo de 1265 en el monasterio carmelita de Bordeaux, Francia.
San Juan Nepomuceno, Mártir
Nació alrededor del año 1340 en Nepomuk, Bohemia. Vicario general de Prague. Confesor de la Reina de Bohemia. Torturado y arrojado al río Moldau el 20 de marzo de 1393. Patrono de Bohemia; puentes; constructores de puentes; confesores; discreción; silencio. Protector contra las calumnias; indiscreciones; difamación; inundaciones.
San Peregrino de Auxerre, Obispo y Mártir
Romano. Obispo de Francia. Martirizado en el s. III o s. IV.
San Audas (Obispo), siete sacerdotes, nueve diáconos y siete vírgenes, Mártires
Persas. Martirizados en el año 420 en Ledan, Persia.
Santos Aquilino y Victoriano, Mártires
Del Asia Menor. Mártires de los primeros tiempos.
Santos Félix y Genadio, Mártires
Africanos. Mártires de los primeros tiempos.
San Andrés Bóbola, Mártir
Nació el 30 de noviembre de 1591 en Sandormir, Polonia. Sacerdote jesuita. Misionero. Torturado y finalmente decapitado el 16 de mayo de 1657 en Janow, cerca de Pinsk.
San Honorato de Amiens, Obispo
Nació en Amiens, Francia. Murió el 30 de septiembre de 653. Patrono de los pasteleros; confiteros; fabricantes de velas; floristas; comerciantes de harina.
San Domnolo de Le Mans, Obispo
Francés. Murió en el año 581.
San Posidio de Calama, Obispo
Africano. Discípulo de San Agustín. Murió en Italia en el año 450.
San Brandano, Abad
Nació cerca del año 460 en Tralee, Irlanda. Sacerdote misionero. Murió alrededor del año 577 en Annaghdown. Patrono de los marineros; navegantes; viajeros; ballenas.
San Fidolo de Aumont, Mártir
Abad francés. Murió cerca del año 540.
Santa Máxima de Frejus, Virgen
Francesa.
Fuentes:
– Martyrologium Romanum; Patron Saints Index; Saint Patrick’s Church; Wikipedia; y otros (Internet).
Sin comentarios